Mostrando las entradas con la etiqueta diseño de tienda. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diseño de tienda. Mostrar todas las entradas

21 de abril de 2017

Cartelera digital: dinamismo en el punto de venta


La forma en que nos comunicamos ha cambiado. Las personas, empresas y clientes requieren medios de comunicación flexibles para recibir noticias o información al instante, de una forma agradable (y productiva para quien maneja los contenidos).


El digital signage o señalización digital es un medio que dota de dinamismo al punto de venta, además de facilitar el manejo y control de contenidos.


La cartelera digital es una plataforma dinámica de comunicación en tiempo real, con actualización inmediata y monitoreo permanente gracias a un sistema de gestión de contenidos a distancia, que se realiza vía web a través de un software de Apoyo Publicitario.


El usuario puede diseñar y distribuir sus propios elementos gráficos o multimedia (ya que incluso permite videos cortos) para que sean proyectados en una pantalla pública, ya sea para fines promocionales, comunicar ofertas, impulsar productos o lanzamiento de productos, o cualquier otro contenido relevante, de una forma dinámica, dejando de lado imágenes estáticas, que terminan por ser aburridas y monótonas.


Una cartelera digital permite llegar a diferentes públicos de manera atractiva y con contenidos de valor que capturen la atención de sus clientes, y que por su versatilidad puede ser usado no solo en retail, sino también en publicidad, incluso para fines institucionales o corporativos.


 Menu board: Cafeterías supermercados Wong (Censocud)

4 de octubre de 2016

¿Por qué colocar un corner en una tienda comercial?

El corner es un punto de venta de productos o servicios dentro de las instalaciones de una tienda por departamento o comercial.
Para la jefa de diseño de Apoyo Publicitario, Jessika Pérez, el corner es “’una tienda dentro de una tienda’, ya sea adentro de una departamental o comercio que se adapta a diversos formatos. Su versatilidad ayuda en la exhibición por su espacio reducido, consiguiendo así resultados cada vez más efectivos, generando nuevos clientes, y complementando la  actividad principal del establecimiento”.

Asimismo, el corner ayuda a testear un negocio sin la necesidad de gastar demás para conocer la reacción de los consumidores ante un producto. Estos son implementados en distintos sectores comerciales, lo cual ha mejorado los resultados de negocios ya sea en la hotelería, salud, servicios bancarios, entre otros.

En cuanto a su diseño, Pérez señala que la exhibición de la mercadería debe ser muy versátil, y cuidando siempre la personalidad de la marca y los parámetros  establecidos como color, texturas y estilo.
La jefa de diseño de Apoyo Publicitario, además, indicó que los corners tienen que mantener una altura promedio entre los muebles de piso y la pared trasera, para conservar la visibilidad de todos los elementos, incluyendo los productos exhibidos.

En este sentido, los corners en las tiendas de los centros comerciales, son utilizados para determinadas campañas y temporadas, los cuales permiten una adecuada circulación si se utilizan técnicas de visual merchansing.

En muchas ocasiones suelen adaptarse como un modelo complementario y temporal, pero lo ideal es que estos sean un punto de venta de los productos de la marca.

A continuación, los tipos de corners que son más empleados por las grandes tiendas en los centros comerciales son:

Stands
Estos son recomendados sobre todo para las marcas de ropa, calzado o accesorios. El corner deberá mostrar productos que complementen la mercadería de la tienda.
Escaparate
Puede ser desarrollado por cualquier tipo de marca, pero en especialmente, por aquellos productos más visuales.
En paredes
Además de colgar cuadros o pegar anuncios, muchas veces las paredes pueden convertirse en un punto de venta, solo hace falta un poco de creatividad. En ella se podrán poner ganchos y colgar bolsos, bufandas, collares, gorros, entre otros.

Por otra parte, la implementación de una impulsadora en un corner ya sea para cualquier rubro, ayuda al consumidor a conocer mejor el producto generando una buena experiencia e impresión de la marca.